Ministra Lorena Tapia entregó Presidencia del Foro de Ministros de Ambiente en México

Hoy la ministra del Ambiente, Lorena Tapia, entregó en México la Presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de México. En su discurso la Máxima Autoridad Ambiental del Ecuador posicionó las propuestas e iniciativas nacionales que se plantean en el contexto del desarrollo sostenible. «Cada uno de los países de la región de América Latina y el Caribe estamos aunando esfuerzos y trabajando en acciones conjuntas que permitan avanzar en la construcción de una visión regional hacia el desarrollo sostenible, que contribuye además a posicionar el Foro de Ministros de Medio Ambiente del Programa de Naciones Unidas como la plataforma de coordinación regional que nos permite fortalecer las capacidades de la gestión ambiental de nuestra región, y el diálogo en temas prioritarios de la agenda mundial», recalcó la Ministra durante su intervención en la XIX Reunión del foro de Ministros de Medio Ambiente para América Latina y el Caribe que se celebra en México.

En ese contexto, recordó que Ecuador fue la sede en 2012 del Décimo Octavo encuentro de autoridades del Medio Ambiente realizado en Quito en el 2012 donde, además, en 2013 se acogió el Primer Foro de Ministros del Ambiente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que marcó un hito para el proceso de consolidación de la región.

«Fortalecer la agenda mundial en favor del ambiente, y la gobernanza ambiental internacional es necesaria para promover la integración equilibrada de las dimensiones económica, social y ambiental en todos los rincones del mundo. Todo ello pensado, definitivamente, en beneficio del presente y del futuro de los ciudadanos a quienes nos debemos como autoridades ambientales en nuestros países», recalcó en su discurso la Ministra Tapia ante los representantes de los diferentes países quienes aplaudieron su intervención.

Agregó que el propósito de estas acciones, sin duda, es garantizar un sistema ampliamente consultivo que brinde apoyo a la agenda de las Naciones Unidas para el Desarrollo que inste a un enfoque en políticas integradas para garantizar el desarrollo económico, social y la sostenibilidad medioambiental.

Respecto al compromiso de cada país frente a la situación ambiental del planeta, destacó que «todos los países del mundo debemos responder al cambio climático con base en el principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas; en concordancia con nuestros niveles de contaminación y nuestras capacidades».

Durante su alocución destacó que el Ecuador ha fortalecido la gestión ambiental y por ello como país ha tenido una distinción y reconocimiento a nivel mundial ya que Quito será la sede oficial de la Décimo Primera Conferencia de las Partes de la Convención de las Especies Migratorias en noviembre próximo. Además destacó que la vigésima COP de Cambio Climático tendrá lugar en Lima (Perú), lo cual constituye un hito para la región. En ese sentido, dijo que «sin lugar a dudas, la celebración de dos Conferencias de las Partes en América Latina en este año da un giro histórico dentro de la agenda internacional, por lo que cada espacio será aún más estratégico para posicionar los temas prioritarios de la región».

Para concluir, la Ministra Lorena Tapia invitó a los Ministros de Estado a recordar que «unidos lograremos la inserción soberana de nuestros países en la economía y política mundial, para construir la soberanía energética de la región, garantizar los derechos a la alimentación y al desarrollo de nuestros pueblos, reducir la pérdida de la biodiversidad, combatir el cambio climático, erradicar la pobreza y superar los desafíos que nos plantea la crisis ecológica global».


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *