MAE capacitó a funcionarios sobre el manejo de bosques secos, en Loja

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través de la Dirección Provincial de Loja y como parte de su programa de Educación Ambiental, capacitó a delegados de Gestión Ambiental Municipal de Zapotillo y GAD parroquial de Mangahurco, con el objetivo de precautelar las áreas protegidas existentes en la zona, especialmente el bosque de guayacanes.

El proceso de capacitación  se realiza de forma permanente considerando la importancia de este ecosistema, para lo cual el Ministerio del Ambiente cuenta con una oficina técnica en el cantón Zapotillo, en la que técnicos imparten información sobre el manejo y conservación del bosque seco y su ecosistema.

Los talleres pretenden fortalecer conocimientos, especiamente, en los técnicos, para que se conviertan en actores claves en el manejo y conservación de los guayacanes.

Las jornadas educativas fueron divididas en dos momentos un teórico y un práctico. Lo teórico comprendió la socialización de normativas vigentes, usos de métodos y herramientas de sobre protección de suelos, mientras lo práctico se basó en trabajos de campo en el área de los Guayacanes. Además, se instruyó a los asistentes en temas técnicos y legales como manejo de GPS, áreas protegidas, normativas vigentes y vida silvestre.

Por otro lado, se entregó por parte del Proyecto de Apoyo al SNAP, equipos como GPS y cámaras fotográficas, con la finalidad de que sean utilizados en el manejo integral del bosque seco y vida silvestre.

El MAE ejecuta este tipo de iniciativas a partir de la declaratoria de las 10 000 hectáreas, como área ecológica municipal “Los Guayacanes”, para lo cual esta Cartera de Estado asesoró de manera técnica y legal.

El martes 25 de febrero, se mantendrá una reunión de trabajo con las autoridades pertinentes para delinear mecanismos de intervención y apoyo del MAE en el área declarada.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *