MAE activó planes de contingencia en Centros de Manejo de Fauna Silvestre en Baños por reactivación del volcán Tungurahua

La Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua activó los planes de contingencia en los Centros de Manejo de Fauna Silvestre de la ciudad de Baños de Agua Santa y de Tisaleo, ante la reactivación súbita del volcán Tungurahua, que el día de ayer cerca de las 17:39 inició una emisión sostenida de ceniza que alcanzó rápidamente los 12km de altura. Esta nueva explosión provocó flujos piroclásticos que descendieron hasta las partes bajas del cono, alcanzando la parte baja de la quebrada de Achupashal, cortando la vía Baños – Penipe, según el reporte del Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional del Ecuador.

Por esta razón, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) buscó inmediatamente precautelar el bienestar de los animales que se encontraban en sitios de tenencia en Baños. El Ecozoológico San Martín, por ejemplo, alberga alrededor de 305 animales entre aves, mamíferos, reptiles, peces y animales exóticos, que fueron protegidos y cubiertos con lonas y plásticos ante una posible caída de ceniza o cascajo, ésta medida se implementó especialmente para las aves. En cuanto a los  mamíferos, se abrieron los cuartos de manejo o dormideros dentro de las jaulas para que ingresen y se protejan. Por su parte, los peces y reptiles se encuentran protegidos en una construcción de hormigon.

En cuanto a la alimentación, estos centros están abastecidos para mantener a los animales por una semana. De igual manera, el agua está garantizada, pues tienen vertientes que no podrían ser afectadas por el volcán.

Hasta el momento, la colección de fauna de los Centros de Manejo no ha resultado afectada por caída de ceniza, flujos piroclásticos o nubes incandescentes, debido a la rápida acción de esta Cartera de Estado frente a este fenómeno.

El MAE mantiene una coordinación permanente con los Centros de Manejo de Fauna Silvestre de la Ciudad de Baños de Agua Santa y de Tisaleo  para que se cumpla con los protocolos de los Planes de Contingencia y así garantizar el bienestar de los animales silvestres ante este nuevo escenario eruptivo del volcán Tungurahua.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *