70 neonatos de tortugas verdes nacieron en San Lorenzo

Setenta (70) neonatos de tortugas verdes (Chelonia mydas), nacieron la mañana de ayer en la playa de San Lorenzo, parroquia rural de Manta, en un sector protegido por el Ministerio del Ambiente, al evento se dieron cita periodistas nacionales y extranjeros, además de un gran número de turistas nacionales y extranjeros que se hospedaban en los hoteles del sector.
Ángelo Traverso, Director Provincial de Manabí, informó que es la décima ceremonia natural de eclosiones de tortugas que se ha dado en lo que va del año y que son monitoreadas constantemente por los guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Marino Costero Pacoche. Los pequeños quelonios tardaron aproximadamente media hora en su recorrió, de aproximadamente 50 metros, desde el nido hasta encontrarse con el agua del mar, donde buscan sobrevivir de los depredadores marinos.
El funcionario refirió que en lo que va del periodo entre junio del 2013 hasta ayer en el lugar se han producido 206 arribos de tortugas golfina (90%) y verde (10%). Se consideran arribos a la presencia de movimiento de área provocado por la tortuga, pero en algunos casos, ésta no desova porque observa amenazas como presencia de animales y hasta luces de postes de energía.
Los técnicos del área protegida cuidaron la tan esperada eclosión, debido a que presumían la fecha en la que iba a ocurrir, gracias a un proyecto de monitoreo y conservación que lleva adelante el Ministerio del Ambiente con equipos técnicos sofisticados. Para lograr este objetivo, cada uno de los nidos es cuidado, señalizado y monitoreado por los guardaparques con patrullajes diurnos y nocturnos, así mismo se lleva un registro del peso y de la talla de los neonatos, según informó el Director.
Varios turistas norteamericanos, que estaban en San Lorenzo, dijeron que la naturaleza les había premiado por haber podido observar el espectáculo natural. Consideran que el país tiene una muy buena iniciativa en el proceso de conservación de estas especies en peligro de extinción.
En el sector también se encuentran 2 nidos de tortugas Laúd, considerada una de las más grandes de ésta especie, con un ancho de huellas de 1.70 metros. Se estima que sólo uno de ellos está anidando y, para su seguridad, se encuentran protegidos con una malla metálica enterrada a una profundidad de 40 centímetros. Se espera la eclosión de este nido a finales del mes de febrero.