MAE promueve el cuidado de halcones avistados en Quito

La presencia de halcones, en algunos lugares de la ciudad de Quito, provocó gran incertidumbre en la población. Las aves se avistaron muy cerca de varias viviendas de la capital, causando sorpresa en los moradores.

Los animales silvestres tienen el instinto de evitar a los seres humanos, en el caso de encontrarlos cerca de las viviendas, hay que tomar en cuenta que es una circunstancia poco común y que, probablemente, el ave puede estar herida o fue capturada.

Es importante no considerar como animales peligrosos a los halcones, al contrario, ante cualquier incidente es necesario contactarse con el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) que responderá inquietudes y tomará acciones ante problemáticas relacionadas a la vida silvestre.

Tatiana Santander, bióloga de “Aves y conservación”, sugirió concienciar a la ciudadanía, sobre la proximidad de la vida silvestre, pues la ciudad está rodeada de parques y bosques habitados por diferentes especies que suelen llegar a las vías y necesitan de nuestra ayuda.

¿Cuándo el zoológico se responsabiliza de la fauna silvestre?

Estas medidas solo se ejecutan si el halcón tiene un problema de salud, no puede volar, o si no posee la habilidad de sobrevivir por sí solo, pero caso contrario el objetivo primordial en todos los casos es proceder a la liberación y reinserción de las especies.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *