MAE realizó seguimiento y evaluación de plantaciones forestales en Chimborazo

Técnicos forestales de la Dirección Provincial del Ambiente de Chimborazo realizaron una inspección con el objetivo de dar seguimiento y evaluar las especies forestales plantadas con fines de protección y conservación en el sector de Tingoloma de la Parroquia Santiago de Quito, provincia de Chimborazo.

En el 2013, se logró forestar en la Parroquia Santiago de Quito alrededor de 115 hectáreas divididas en 70 parcelas, 46 parcelas de Yagual (Polylepisrecemosa), 23 parcelas de Aliso (Alnusacuminata) y 1 parcela de Piquil (Gynoxysoleifolia).

Durante la evaluación de las tres especies forestales se evidenció el prendimiento y adaptabilidad de la plantación forestal de la siguiente manera: Aliso tuvo un prendimiento del 86.96 %, seguidamente por el Yagual que presentó un prendimiento del 84.52 % y, el Piquil que presentó un prendimiento del 61.54 %.

Para forestar la zona de este cantón se realizó un estudio previo tomando en cuenta las necesidades de la comunidad, el tipo de especies que se debe usar, la disponibilidad y ubicación de terrenos, la mano de obra y herramientas, aspectos necesarios y oportunos que evitaron problemas en el desarrollo de las especies plantadas.

El estudio en lo posterior permitirá tomar decisiones pertinentes y eficientes para el manejo sostenible de la plantación, como ejecutar labores de cuidado (silvoculturales); actividades que ayudarán a mejorar el estado de salud (fitosatinatario) y el crecimiento en altura y diámetro de la planta.

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) continúa implementando proyectos de reforestación por sus importantes funciones que favorecen a la protección y conservación de los recursos naturales del Ecuador como: el suelo, el agua y el aire.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *