MAE monitorea nidos de tortugas en el Refugio de Vida Silvestre Marino Costera Pacoche

Actualmente, el Refugio de Vida Silvestre Marino Costera Pacoche está identificado como una de las áreas índices de anidación de tortugas. En sus playas es donde se encuentra el mayor número de nidos de las especies Chelonia mydas (Tortuga verde) y Lepidochelys olivacea (Tortuga Golfina), razón por la cual, el Ministerio del Ambiente (MAE) realiza monitoreos diurnos y nocturnos, con el fin levantar información que ayude a su protección y conservación.
Durante los monitoreos que efectúan los guardaparques se registró un evento de relevancia, dos nidos diferentes. Uno tiene un ancho de huella de 1,70 metros y el otro se supone puede pertenecer a una de las tortugas marinas más grandes del mundo, las tortugas Laúd.
Si bien, en el pasado no se registraron anidaciones en ninguna playa del país de estas especies, pescadores y comuneros de San Lorenzo indican que hace aproximadamente una década las tortugas Laud, anidaban en ésta zona.
Angelo Traverso, Director Provincial del Ambiente de Manabí, informó que en la primera temporada (junio 2012-mayo 2013), se registraron 198 arribos de tortugas marinas, de los cuales 144 nidos fueron comprobados; «mientras que en la segunda temporada (junio 2013 hasta la actualidad), se registraron 206 arribos y 171 nidos comprobados».
Las playas de Santa Marianita, Liguiqui, La Botada, San Lorenzo, Río Caña, y Santa Rosa son estudiadas para conocer más sobre el comportamiento de las especies. De éstas, La Botada y San Lorenzo son las de mayor anidación, por lo que se enfatiza más el estudio.
Entre la información que registra este proyecto de conservación están datos biométricos; número de nidos por playa; tiempo promedio de eclosión por especie; identificación de especies, ancho y tipo de huella; y finalmente, el peso y medida de neonatos y huevos.
El MAE estará pendiente de este proceso para verificar si se trata de la especie laud y garantizar su absoluto cuidado.
Sobre la tortuga Laúd
La tortuga laúd, canal o baula o tinglar (Dermochelys coriacea) es la mayor de todas las tortugas vivientes, alcanzando una longitud de 2 metros y un peso de más de 600 kilos. Un individuo macho puede pesar 916 kilos, aunque las tortugas de este tamaño son muy raras, se encuentra en todos los mares tropicales o subtropicales y es la única especie dentro de la familia Dermochelyidae.
Su tasa metabólica es aproximadamente 3 veces mayor de lo esperado en un reptil de su tamaño, lo que, unido a sus intercambiadores de calor contra corriente y su gran tamaño, permite mantener una temperatura corporal de hasta 18 ºC sobre el agua circundante.