MAE promueve Buenas Prácticas Ambientales y consumo responsable en instituciones del país

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través de la Subsecretaría de Calidad Ambiental, orienta su trabajo al cambio de los patrones actuales de producción y consumo, apuntando hacia el desarrollo sostenible. Para lo cual, formuló el Acuerdo Ministerial 131, que tiene como objetivo principal, incentivar a las instituciones públicas y privadas a implementar los principios y estrategias de consumo responsable, es decir, buenas prácticas ambientales.

Este Acuerdo se basa en una evaluación comparativa de los reportes del año base y gestión de la entidad aplicante en los ejes temáticos de ahorro y uso eficiente del agua, energía, transporte y papel, gestión de residuos, compras públicas responsables y capacitación a personal. Estos parámetros son medidos a través de indicadores de consumo per cápita y evaluación in situ por parte de técnicos del MAE. Una vez que se verifica el cumplimiento de estos requerimientos, el MAE entrega el reconocimiento ecuatoriano ambiental “Punto Verde» a dicha entidad.

Hasta la presente fecha se han entregado cuatro reconocimientos por buenas prácticas ambientales, a entidades como el Ministerio de Finanzas, Red Financiera Rural, Cámara de Industrias y Producción, y a la Empresa Eléctrica Quito. Asimismo, 42 instituciones han presentado sus reportes, de las cuales 19 corresponden a Ministerios de Estado, 21 a otras entidades públicas y dos a entidades privadas; demostrando así, que cada vez más entidades asumen el rol de actores activos en el cuidado del ambiente desde sus dependencias.

Esta Cartera de Estado motiva permanentemente a lograr un cambio de actitud en las personas, por esta razón, trabaja en procesos preventivos y de reducción de la contaminación y desechos, en coordinación con otras instituciones públicas, como la Secretaría Nacional de Administración Pública, con la que ha empeñado esfuerzos en la implementación, seguimiento y auditoría de buenas prácticas ambientales.

Rendición de cuentas1Rendición de cuentas2


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *