Jornada de ecotalleres se inauguraró en Tungurahua

El Ministerio del Ambiente (MAE) inauguró el Ecotaller de formación de Promotores Ambientales Comunitarios, pasado 13 de noviembre. En las jornadas de capacitación participaron alrededor de 20 participantes pertenecientes a la parroquia rural El Triunfo, ubicada en el cantón Patate, provincia de Tungurahua.
Omar Landázuri, Director Provincial del Ambiente Tungurahua, en su discurso de bienvenida instó a los futuros promotores ambientales a empoderarse de los conflictos ambientales de sus comunidades. Al evento también asistieron autoridades locales y líderes comunitarios.
Los participantes mostraron mucho interés en aprender más sobre temas ambientales. En el acto se les entregó los módulos y materiales necesarios para el proceso de aprendizaje que tendrá una duración de 60 horas y se desarrollará todos los días miércoles.
Los contenidos didácticos están plasmados en cinco módulos que abarcan temas sobre el Promotor Ambiental Comunitario, Conservación de la Biodiversidad, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, la Identificación de problemas Ambientales y Calidad de Vida y Educación Ambiental.
En este primer día de capacitación, los estudiantes visitaron el Orquidiario de Río Verde, con el fin de que conozcan cómo se puede aprovechar adecuadamente la biodiversidad como alternativa para mejorar su economía.
Los ecotalleres buscan crear conciencia, impartir conocimientos, desarrollar habilidades y asumir compromisos ciudadanos con el ambiente en cada una de sus territorios, mas aún en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Llanganates donde existe una concentración alta de biodiversidad y abundantes cuerpos de agua.