MAE levanta información de reptiles en los ríos de Esmeraldas

El avistamiento de cocodrilos, caimanes o lagartos en los ríos de Esmeraldas, Quinindé y Río Verde, en la provincia de Esmeraldas, motivó al Ministerio del Ambiente (MAE) a elaborar un informe de estas especies en peligro de extinción.

Este diagnóstico lo realizarán técnicos de la Unidad de Vida Silvestre de la Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente de Esmeraldas, en coordinación con la Fundación Ecológica Rescate Jambelí, de la ciudad de Guayaquil.

En ese sentido, Narcisa Cárdenas, Directora Provincial del Ambiente de Esmeraldas, mencionó que este año  se receptaron varias denuncias de distintas comunidades, reportando la presencia de estos reptiles. Por esta razón, con la finalidad de precautelar el bienestar de la ciudadanía y de las especies, se realizaron monitoreos fluviales, terrestres y charlas de sensibilización a los estudiantes y docentes de las unidades educativas que se encuentran en las zonas de avistamiento de los espécimenes.

La Fundación Ecológica Jambelí que trabaja desde hace tres décadas con especies en peligro de extinción, como el cocodrilo Acutus y el caimán de anteojos, especies que podrían ser las divisadas por pobladores que habitan a orillas de los ríos Esmeraldas, Río Verde y Quinindé. Rafaela Orrantia, directora de la fundación, dijo que el Ministerio del Ambiente, decidirá las acciones a seguir, luego de levantar la información base de la ubicación  de estos animales y si representan riesgos en zonas de pesca y turismo.

El MAE como principal autoridad ambiental, con el objetivo de informar a la población sobre las especies en peligro de extinción y fomentar su protección, propuso la campaña “Protege Ecuador, la responsabilidad es de todos”.

En total 1 252 especies de vertebrados se encuentra dentro de alguna categoría de amenaza, de los cuales 217 especies son mamíferos, 238 especies son aves, 276 especies son reptiles y 521 especies son anfibios.

MAE levanta información de reptiles en los ríos de Esmeraldas


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *