MAE no evidencia contaminación en río San Miguel, tras derrame en Colombia

Hoy, el Ministerio del Ambiente (MAE) realizó una inspección en el río San Miguel, ubicado en la provincia de Sucumbíos, con el objetivo de determinar las condiciones ambientales en las que se encuentra este afluente, tras una denuncia telefónica en la que se informó a esta Cartera de Estado, una posible contaminación como consecuencia de un derrame de hidrocarburo ocurrido en Colombia.

El MAE, a través de la Dirección Provincial del Ambiente de Sucumbíos, se trasladó a tempranas horas de la mañana al sitio del incidente, para verificar si existe algún tipo de afectación en territorio ecuatoriano. El primer punto de inspección fue el puente Internacional San Miguel, en el que no se divisó ningún tipo de contaminación.

Para verificar la información, esta Cartera de Estado se contactó con funcionarios de ECOPETROL (empresa petrolera colombiana), quienes explicaron que la causa del siniestro fue una falla operacional en el campo petrolero del país vecino. Además, informaron que se desconoce el volumen de crudo derramado, y la distancia del Río Miguel afectado.

El segundo punto inspeccionado fue la parroquia General Farfán, en el que personal de esta Cartera de Estado, realizó un recorrido en canoa, de aproximadamente 500 m aguas arriba en dirección al puente San Miguel y 500 m aguas abajo. En esta inspección se determinó que la mancha de crudo se está movilizando por el lado colombiano.

Cabe recalcar, que en ninguno de los dos puntos inspeccionados se constató la presencia de sustancia oleosa en aguas ecuatorianas. El MAE, como principal rector ambiental del país, se mantendrá vigilante y monitoreará constantemente el río San Miguel para descartar la afectación en nuestro país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *