Policía captura a presunto cazador de un cóndor en Azuay, en coordinación con MAE

Ayer, en la parroquia Victoria del Portete, sector de Tarqui, miembros de la brigada de la Policía Judicial (PJ) detuvieron a Manuel Damian, sospechoso de haber cazado a un cóndor en el Bosque Protector Irquis –Yanuncay (Azuay), el pasado mes de abril. Al momento, se encuentra detenido en la Cárcel de Detención Provisional de la ciudad de Cuenca. Esta acción responde a la resolución tomada dentro del Procesos Administrativo y Penal que iniciaron por este delito ambiental.
En una rueda de prensa ofrecida hoy en las instalaciones de la PJ Azuay, el Jefe de Policía Judicial de la provincia, Pablo León, manifestó que después de un operativo de inteligencia de 15 días lograron capturar al presunto responsable, lo que se logró gracias a la ayuda y coordinación del Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección Provincial de Azuay.
Además, el MAE remitió un escrito al Juzgado Segundo de Garantías Penales a cargo del Dr. Simón Valdivieso para que se remita, a la brevedad posible, el sorteo de los tribunales, con el fin de que se fije día y hora para la audiencia de juzgamiento.
Cronología de los hechos
El sábado 27 de abril, empezó a circular una foto en las redes sociales, en la que se podía observar a un cóndor, al parecer juvenil (porque tiene plumas en el abdomen).
El MAE inmediatamente conocido el hecho, tomó acciones y activó todo su contingente para indagar el presunto delito cometido en la Captación de Agua Pucará – Loma – Buena Esperanza, sector de la laguna Chuyacocha, en el páramo de esa provincia.
El domingo 28 de abril, se desarrolló una investigación para recabar los hechos y recopilar información sobre las personas involucradas.
El 29 de abril, el MAE presentó una acusación particular ante la Fiscalía General del Estado, pidiendo la sanción máxima según se estipula en el Art. 437 del Código Penal Ecuatoriano y en el Art. 78 de Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre.
Ese mismo día, en rueda de prensa, la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, comunicó que la firme voluntad de esta Cartera de Estado es hacer respetar los derechos de la naturaleza. “El delito cometido con el cóndor va a ser sancionado hasta las últimas consecuencias. Para esto, hemos iniciado un proceso legal junto con la Fiscalía y la Policía Nacional, con el fin de detener a los causantes de este atentado. Para nosotros es absolutamente inadmisible que hechos como estos se sigan produciendo. No vamos a escatimar esfuerzos y actuaremos conforme lo dicta la normativa ambiental”.
El MAE, como principal rector ambiental del país, permanecerá vigilante de este proceso, con la finalidad que velar por el cumplimiento de las normativas vigentes, garantizando el respeto de la naturaleza y todos los seres vivos como lo establece la Constitución Política del Ecuador.