MAE y ESPOCH realizan estudios para conservar bosques nativos

Enmarcados en los Lineamientos Estratégicos Nacionales de Investigación Ambiental (LENIA) y en el marco del convenio entre el Ministerio del Ambiente (MAE) y la Escuela Politécnica Superior de Chimborazo(ESPOCH), la Dirección Provincial del Ambiente de Chimborazo, realiza estudios de conservación en remanentes de bosque nativo de las especies forestales Yagual (Polylepis reticulata) y Piquil (Gynoxis sp).
Este estudio se lo realiza en la microcuenca del río Chimborazo, y consiste en la identificación y selección de árboles de especies forestales nativas, con la finalidad de identificar la calidad de germoplasma para constituirlos en árboles semilleros para posteriores procesos de forestación y reforestación.
Además, con el trabajo de campo se identificó las características especiales como la no existencia de actividades humanas en el sector. Asimismo, permitió el reconocimiento de especies nativas andinas, catalogándolo así como un bosque primario.
Estos estudios se desarrolan en la comunidad Pasguazo y Chimborazo, en una parcela de 1000 m2 de experimentación con árboles que poseen alturas promedio de 6 y 7 m, y un excelente de diámetro en su tronco.
Estas accionares permitirán conservar las fuentes de agua de este importante ecosistema.