MAE celebra la Semana del Animal

“La grandeza de una nación y su progreso moral puede medirse por el trato que reciben los animales”, Gandhi
Del 4 al 10 de noviembre, con actividades lúdico educativas de concienciación y sensibilización, el Ministerio del Ambiente (MAE) celebrará la Semana del Animal, como parte de los esfuerzos que realiza para proteger a los animales, desde sus ámbitos de acción y competencias, estipulados en la Constitución Política del Ecuador y toda la normativa ambiental vigente.
Del lunes 4 al viernes 8 de noviembre, se realizará una exposición fotográfica sobre «Lo bueno y lo malo del manejo de Fauna Silvestre en la sociedad». Esta exhibición que tendrá 30 imágenes seleccionadas del banco que esta Cartera de Estado ha registrado en sus jornadas de gestión, estará en la planta baja del edificio Planta Central del MAE.
Paralelamente, el viernes 8, en el edificio Planta Central se presentará un video fotográfico de Fauna Silvestre y se premiará a los ganadores del concurso «Vida Animal», una trivia que se realizará con los funcionarios del Ministerio. Además, de la intervención de un grupo musical, se entregarán reconocimientos y recuerdos.
Para cerrar esta importante semana, el sábado 9 y el domingo 10, se llevarán a cabo campañas de esterilización de animales domésticos en los sectores de Bellavista de Calderón y Llano Chico. Esta actividad de efectuará en coordinación con las Juntas Parroquiales y con el apoyo de especialistas veterinarios.
Acciones del MAE en pro de la Protección de los Animales
- Durante todo el año, esta Cartera de Estado desarrolla campañas en pro de la protección de la fauna silvestre, especialmente en contra del tráfico ilegal, así como actividades puntuales atendiendo el calendario de fechas específicas relacionadas con la defensa de la fauna.
- A nivel nacional, el MAE ha rescatado ejemplares de fauna amenazada como el cóndor, oso de anteojos, águilas, y tigrillos entre otros. Estos animales han tenido la oportunidad de tener una mejor calidad de vida, e incluso se ha logrado su liberación.. Sin embargo, solo el 1% de los animales silvestres decomisados, producto del tráfico ilegal, son reinsertados en su hábitat natural.
- Asimismo, ha evaluado a los Centros de Tenencia y Manejo de Fauna Silvestre en todo el país, con el fin de mejorar su manejo y salvaguardar la integridad de los especímenes que acogen.
- A través de acuerdos interinstitucionales, este Ministerio ejecuta una campaña nacional de esterilizaciones a animales ferales (caninos y felinos), en comunidades de zonas de amortiguamiento a las Áreas Protegidas. En ese sentido, se ha conformado el Grupo técnico asesor de Veterinarios especializados en fauna silvestre, a fin de respaldar las acciones técnicas del MAE en el campo de la medicina de la conservación.
- Esta Cartera de Estado ha sancionado varios delitos en contra de la fauna silvestre y otros se hallan en procesos penales como administrativos.
- Se ha capacitado a funcionarios de las FFAA, sobre conocimientos básicos en Vida Silvestre, pues tienen participación activa en los operativos de control y rescate.
- El MAE tiene nueve estrategias de conservación para especies silvestres amenazadas como el cóndor, águila arpía, tapir, oso de anteojos, el papagayo de Guayaquil, y el cocodrilo de la costa, entre otros.
Animales rescatados por el MAE en 2013
- Cuatro oseznos de anteojos.
- Dos cóndores. Uno rehabilitado y liberado.
- 7 000 animales silvestres se encuentran en cautiverio en 77 Centros de Tenencia y Manejo de Fauna Silvestre, evaluados este año.
- Un tapir de montaña rescatado y en rehabilitación para liberación.
- 28 alpacas y llamas machos esterilizados en el Área Nacional de Recreación el Boliche.
- Dos lobos de páramo rescatados y reubicados.
- 900 animales silvestres decomisados, producto del tráfico ilegal