Limpieza de fondos marinos mejoran el hábitat de especies submarinas

Aportando a la descontaminación de los fondos marinos, la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera (SGMC) del Ministerio del Ambiente (MAE) realizó la recolección de desechos alojados en las profundidades marinas.
Las tareas de limpieza se realizaron en la Reserva de Producción Faunística Marino Costera Puntilla de Santa Elena (Remacopse), provincia de Santa Elena; y en el bajo Cantagallo, localizado en el área de influencia del Parque Nacional Machalilla, en Manabí.
En los bajos de la Remacopse se extrajeron restos de plásticos como cucharas y tarrinas, nylon de artes de pesca, alcanzando los 8 kilos de basura retirada, mejorando el hábitat de las especies que ahí viven y se reproducen.
Mientras que en Cantagallo se extrajeron 30 kilos de desechos, en donde primaron los paños y redes chinchorreras. Este trabajo se realizó en coordinación con personal de la Secretaría del Mar, Subsecretaría de Recursos Pesqueros y del Parque y del Parque Nacional Machalilla.
Durante estas actividades, se logró liberar pequeñas especies enredadas en los desechos, otorgándoles la posibilidad de continuar con su ciclo de vida en las profundidades del mar.
Estas acciones continuarán hasta noviembre próximo, bajo la consigna de proteger y conservar el mar del cual nos servimos en actividades como movilización, turismo y la extracción de recursos naturales que son parte de la economía del país y el alimento de la humanidad.