Mesa de Trabajo REDD+ inició análisis sobre norma técnica para consulta de implementación de actividades

Ayer, el Ministerio del Ambiente (MAE), con el apoyo del Programa Nacional Conjunto ONU-REDD Ecuador (PNC) y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), realizó una reunión de la “Mesa de Trabajo REDD+ Ampliada: norma técnica sobre procesos de consulta para actividades REDD+ en Ecuador”. El objetivo fue recoger las perspectivas y necesidades de la sociedad civil y de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas locales, en relación con el proceso de Consulta Libre, Previa e Informada (CLPI).

Ecuador ha ratificado su interés en desarrollar un mecanismo REDD+ de alta calidad. En este sentido, el pasado 5 de abril de 2013 esta Cartera de Estado, mediante Acuerdo Ministerial 033, estableció la generación de un marco regulatorio para la implementación de actividades REDD+ en el territorio nacional.

A través de este acuerdo ministerial se pretende generar una serie de normas técnicas que regulen las actividades REDD+ en el país, entre las cuales se incluye la normativa técnica que definirá los procedimientos y requisitos para el proceso de consulta, los mismos que regirán a las actividades REDD+ a nivel local.

Con miras a cumplir con los plazos definidos en el Acuerdo Ministerial 033 para la generación de la norma técnica en mención, el MAE, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, lidera el proceso de construcción del Programa Nacional REDD+ (PNREDD+), como una herramienta de planificación que permita implementar políticas, medidas y actividades tendientes a reducir emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), asociadas a la deforestación y degradación forestal en el Ecuador.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *