Inició la pesquería de langosta en la Reserva Marina de Galápagos

Desde hoy inicia la veda de langostino en Galápagos, la venta y consumo de este recurso estará permitido hasta el 30 de agosto.

El Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), informa que inició la pesquería de langosta espinosa roja (Panulirus penicillatus) y verde (Panulirus gracilis) dentro de la Reserva Marina de Galápagos (RMG), la cual finalizará el 30 de diciembre o cuando se cumpla las 46 toneladas métricas autorizadas para capturar esta temporada.

De acuerdo con las regulaciones emitidas por la DPNG para la presente pesquería existe una talla mínima de captura que es de 26 centímetros entera o 15 centímetros de cola. La autoridad ambiental recuerda a los consumidores que no adquieran producto de tallas inferiores a las establecidas o que se encuentren ovadas. Para que se evite sanciones y retenciones, se recomienda que solicite el certificado de monitoreo de pescador, que confirma la legalidad del producto.

Todo producto que sea enviado hacia el Ecuador continental debe contar con la guía de movilización doméstica emitida por la DPNG, que permite el traslado de hasta 10 libras de cola o 10 individuos enteros, previa inspección del producto y presentación del certificado de monitoreo de pescador.

La regulación también establece que la captura de langosta está permitida únicamente en las zonas de conservación, uso extractivo y no extractivo de la zonificación marina, manteniéndose la zona de protección sobre Canal Bolívar.

Los pescadores participantes en esta pesquería deben portar los originales de su licencia PARMA y el permiso de pesca de la embarcación. Los armadores de botes pesqueros deben contar con un permiso de la DPNG para tener personal de dotación sean marineros, cocineros o motoristas, cumpliendo con los requisitos establecidos en esta Resolución.

Durante la pesquería de langosta, temporada 2013, está prohibida la captura, consumo y comercio de langostino o langosta china (Scylarides astor), por encontrarse en período de veda. La veda terminará hasta completar la cuota de 46 toneladas de cola de langosta espinosa o el periodo de pesca.

El artículo 17 de la regulación de la pesquería de langosta, temporada 2013, establece que las compañías turísticas, marisquerías, restaurantes y otros locales que tengan almacenado langostino o langosta china solo podrán comercializar y consumir el  producto hasta el 30 de agosto.

Al cumplir con estas regulaciones y otras establecidas en la resolución 070 de la DPNG, la ciudadanía está colaborando con la conservación de los recursos de manera responsable.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *