Camal Municipal La Maná fue clausurado por no cumplir con criterios técnicos

El Ministerio del Ambiente (MAE), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y Agrocalidad, clausuró el pasado 30 de julio, el camal Municipal de La Maná, ubicado en la provincia de Cotopaxi. La medida se basó en los criterios técnicos de estas dos Carteras de Estado, amparadas en la Ley de Sanidad y la Normativa Ambiental vigente.

Desde enero del 2011, se realizaron algunas inspecciones al sitio de faenamiento en el que se encontraron varias falencias, principalmente, en lo que se refiere a infraestructura y sanidad.

Luego de la primera inspección se inició un proceso administrativo, en el que se determinaba plazos para su regularización. En ese sentido, representantes de la Pre Asociación de Expendedores, en una reunión interinstitucional proponen rehabilitar el Camal Municipal e incorporar un biodigestor para el tratamiento de aguas residuales.

En el 2013, inician los proceso para la Regularización Ambiental del Camal, a través del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA) del Ministerio del Ambiente, a nombre de la Asociación de Introductores, matarifes y comercializadores de bovinos y porcinos La Maná, pero sin ningún documento habilitante que les responsabilice de la misma. Por lo que no se pudo completar el proceso de licenciamiento.

Al no cumplir los requisitos que se determinan en la Normativa Ambiental y la Ley de Sanidad, se procedió a clausurar el lugar.

El MAE, de acuerdo a sus competencias, levantó un proceso administrativo en el que se impone una sanción de USD 29 000. La Autoridad Ambiental se mantendrá vigilante para que no se reaperture el camal La Maná y a la vez, sugiere la construcción de un camal municipal apropiado que cumpla con la condiciones de salubridad para este tipo de actividad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *