MAE ejecuta Plan de Descontaminación del Río Cutuchi

En el marco del compromiso presidencial de “Descontaminación del río Cutuchi” en cada una de las jurisdicciones implicadas, el Ministerio del Ambiente (MAE) estableció un Plan de trabajo encaminado al cumplimiento de esta intervención.
Por esta razón, desde marzo de 2012, esta Cartera de Estado ejecuta un proceso de seguimiento y control, que consiste en inspecciones de las actividades productivas, verificaciones de licenciamiento ambiental y notificaciones de la continuidad del proceso. Para agilitar el progreso del compromiso se ha dividido el trabajo en dos grupos de control: descargas directas (32 empresas) e indirectas (82 empresas).
Cabe resaltar, que la mayor fuente de contaminación del Río Cutuchi son las descargas del sistema de alcantarillado sanitario que provienen de la ciudad de Latacunga y representan el 80% de la contaminación, mientras las descargas del sector industrial equivalen al 20%.
En ese sentido, la Dirección Provincial del Ambiente de Cotopaxi realiza inspecciones y monitoreos semanales en los alrededores del Río Cutuchi. Desde el mes de junio del presente año, se ha efectuado la revisión de 114 compañías y actividades productivas con influencia directa e indirecta sobre el afluente antes mencionado.
A través de estos controles se ha podido evaluar el manejo de desechos sólidos, de efluentes líquidos y los procesos de Licenciamiento Ambiental.Es importante indicar que se ha focalizado el seguimiento en las 32 empresas con incidencia directa.
Asimismo, el MAE,en coordinación con los diferentes GADs Municipales que se encuentran en el área de la microcuenca del río Cutuchi trabaja en fortalecer los sistemas de control municipal, uso de suelos y permisos de construcción, entre otras. Con el fin de evitar la construcción de obras civiles en las riberas del río, y lograr que toda actividad productiva tenga un proceso de tratamiento de aguas residuales.
Como parte de este proceso, esta Cartera de Estado brindó asesoramiento técnico al GAD Municipal de Latacunga, para que el Estudio de Impacto Ambientalen del Plan Maestro del Alcantarillado sea subsanado y no tenga observaciones desfavorables.
Para las industrias que incumplan con lo establecido en la normativa ambiental vigente se establecen sanciones que van desde 20 a 200 salarios mínimos vitales y dependiendo de los casos, si la situación lo amerita se procederá a la suspensión temporal o definitiva.