15 Guardaparques del Ministerio del Ambiente fueron capacitados en técnicas de rescate en Áreas terrestres Protegidas

Descenso y ascensos de pendientes con arnés y camilla para el traslado de heridos y técnicas de primeros auxilios fueron parte de los conocimientos que instructores del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional impartieron a los guardaparques de la Unidad Técnica Isabela, de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), en el taller de técnicas de rescate, en áreas terrestres protegidas.
Un grupo de 15 guardaparques de los procesos de Ecosistemas, Administrativo, Gestión Ambiental, Uso Público, Comunicación y Educación Ambiental, recibieron el entrenamiento realizado en el sector Santo Tomás, ubicado en la parte alta de la isla Isabela, a 34 kilómetros de Puerto Villamil, sitio que cuenta con las condiciones requeridas para la práctica.
Los instructores recordaron que, además, de las técnicas aprendidas, los guardaparques deben contar con el equipo completo de seguridad, como ropa adecuada, cuerdas, casco y camilla en buen estado.
Ocho horas de enseñanza y práctica permitirán que los guardaparques estén listos para reaccionar de forma inmediata ante las emergencias, de manera particular en aquellas situaciones en las que los accidentes ocurran en el área protegida terrestre.
Luego de la evaluación realizada, los coordinadores e instructores determinaron que es preciso actualizar constantemente las técnicas aplicadas para que puedan desarrollar eficazmente sus actividades en el campo.