MAE y representantes de comunas coordinan acciones en beneficio del ambiente

Dirigentes de las comunas Las Tunas, Puerto Rico y Ayampe de Puerto López, Las Gilces de Crucita, Santa Teresa y San Antonio de Sucre y La Segua de Chone se reunieron con el coordinador zonal 4 del MAE, Ángelo Traverso, con el objetivo de hacer conocer el desarrollo de proyectos ambientales entre ellos un Biocorredor.
El Biocorredor, también conocido como Corredor Ecológico se lo define como un espacio geográfico delimitado en el que existe un equilibrio entre paisajes, ecosistemas y hábitat naturales, donde aún existe la diversidad biológica como procesos ecológicos y evolutivos.
Los habitantes de Las Tunas, Puerto Rico y Ayampe, por encontrarse en el sector de influencia al área protegida del Parque Nacional Machalilla, conocen de la necesidad de respetar las normas ambientales para desarrollar sus actividades, por lo que esperan el apoyo del MAE, para la implementación de proyectos biocerredores para el Buen Vivir.
Uno de los componentes de intervención es la organización de programas de reforestación en la cuenca alta del rio Ayampe con arboles maderables y de cítricos. Esto permitirá, posteriormente, trabajar a las mujeres del sector aprovechar el rubro de valor agregado a las frutas en la elaboración de conservas tomando en cuenta todas las especificaciones técnicas.
En cuanto al estuario del rio Chone, se tiene proyectado la cría de moluscos y crustáceos, así como programas de reforestación de manglar en este ecosistema.
Tanto la cría de moluscos y crustáceos como el Biocorredor, cuentan con financiamiento del Programas de Pequeñas Donaciones de las Naciones Unidas.
El coordinador zonal del MAE, Ángelo Traverso, destacó que una de los objetivos es que todo proyecto que se realice, debe cumplir con las especificaciones técnicas que establece el Ministerio del Ambiente. Conminó a los dirigentes a trabajar en cada uno de los proyectos de conservación del ambiente, apegados a las normas legales. «Esta Cartera de Estado así como el Gobierno Central, jamás desconocerá el derecho a las comunidades a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado».