MAE Tungurahua informa sobre proceso de descontaminación del río Cutuchi

La semana pasada, la Coordinación General Zonal 3 del Ministerio del Ambiente (MAE), conformada por las Direcciones Provinciales de Pastaza, Cotopaxi, Tungurahua y  Chimborazo, mantuvo una reunión en el salón de la ciudad con el sector industrial del cantón Ambato, con la finalidad de informar las últimas decisiones tomadas en el Comité Multisectorial, conformado el 25 de enero de 2012, dentro del marco del programa descontaminación del Rio Cutuchi.

Principales acciones comunicadas:

  • Las industrias ubicadas en el Parque Industrial Ambato, deberán cumplir al 100% con los parámetros de descarga establecidos en la normativa ambiental vigente, para lo cual deberán presentar al MAE los resultados de laboratorio acreditado hasta el 31 de octubre de 2013.
  • Las industrias ubicadas fuera del Parque Industrial, que no cuentan con el permiso de uso de suelo respectivo, deberán demostrar la disminución de por lo menos el 25% de carga contaminante de sus efluentes, esto considerando que deberán hacer futuras inversiones en el proceso de reubicación.
  • El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Municipalidad de Ambato (GADMA) ha terminado la consultoría para definir el sitio del nuevo parque industrial de la ciudad de Ambato, información que será proporcionada a corto plazo.
  • Además, el GADMA ha determinado que los establecimientos asentados en la calle Augusto Salazar podrán contar con el uso de suelo respectivo, siempre y cuando cumplan con la normativa ambiental vigente.

Adicionalmente, se establecieron las siguientes disposiciones:

  • Todos los establecimientos que generan descargas líquidas deben contar con un sitio de monitoreo. Pueden acercarse a las oficinas de la Dirección de Gestión Ambiental del GADMA a retirar una copia del diseño ‘modelo’ de vertedero.
  • Hasta el 15 de agosto de 2013, se deberán remitir al MAE los diseños de los sistemas de tratamiento y el cronograma de implementación en los establecimientos que generan descargas líquidas.
  •  Hasta el 31 de octubre de 2013, se presentará el análisis de los efluentes, conforme el protocolo de muestreo disponible en las oficinas de la Dirección Provincial de Ambiente.

Existe el compromiso de los industriales de la provincia de Tungurahua de cambiar y de mejorar los procesos de descontaminación  industrial que generan sus actividades productivas. En esta reunión, se proyectó un video que ejemplifica algunas prácticas tecnológicas amigables con el ambiente,   el Ing. Omar Landázuri Director Provincial de Tungurahua lidero esta reunión y respondió  las inquietudes del sector industrial.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *