MAE y CAF suscriben convenio de cooperación técnica

Hoy, el Ministerio del Ambiente (MAE) suscribió un convenio de cooperación técnica con la Corporación Andina de Fomento (CAF), que está destinada a brindar apoyo en la generación en proyectos de conservación para el Yasuní.
Además, se aprovechó el momento para premiar a los ganadores de proyectos basados en biodiversidad y relacionados con el uso sostenible de la misma. En el concurso participaron alrededor de 36 personas de las cuales se eligió tres proyectos innovadores.
El primer premio de USD 6 000 lo recibió el proyecto denominado “Sostenibilidad financiera de la Reserva Mashpi Shungo”, que se dedica al procesamiento de productos derivados de cacao, provenientes de sistemas agroforestales orgánicos, provincia de Pichincha.
El segundo lugar de USD 4 000 lo obtuvo el Centro Recreacional Ecoturístico y Cultural de la Isla Santay, provincia del Guayas. Este fue un proyecto de tesis universitaria, vinculado con el ecoturismo comunitario en el humedal.
Y finalmente, el último premio de USD 2 000 fue para el proyecto Conservación del bosque de nubes, en la región del chocó ecuatoriano en la zona de Nanegalito, provincia de Pichincha. El objetivo es fortalecer la conservación, educación e investigación de la naturaleza del sector.