Taller sobre rescate de ballenas enmalladas

Salinas será la sede del primer “Taller de entrenamiento sobre respuesta a eventos de enredamiento de ballenas grandes”, a realizarse el 27 y 28 de junio, con el objetivo de capacitar al personal que da respuesta a los incidentes que suelen presentarse con las ballenas jorobadas, que surcan el mar ecuatoriano en esta época del año.
El evento es organizado por la Secretaría Ejecutiva del Plan de Acción del Pacífico Sudeste (CPPS), Secretaría de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) y el Gobierno de Ecuador, a pedido del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE). Cuenta con el co-auspicio de la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA) y Conservación Internacional (CI)
Esta unión de esfuerzos permitirá que expertos internacionales compartan sus conocimientos con los participantes nacionales del MAE, Secretaría Técnica del Mar (Setemar), Armada Nacional y Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP).
A ellos se sumarán tres representantes de Chile, Perú, Colombia y Panamá, quienes aprovecharán esta oportunidad de aprender el manejo adecuado de un enredamiento de ballena.
Durante el primer día, en el Hotel Bleu, desde las 9:00, se revisarán las técnicas para entender y responder al enredamiento de ballenas, en el que se tratarán los aspectos legales y de seguridad, antecedentes y biología, activación de la respuesta de emergencia, procedimiento para desenredar las ballenas: evaluación y aspectos de seguridad.
Para el segundo día, está previsto un entrenamiento práctico en el mar. Una lancha simulará una ballena atrapada entre mallas o redes de pesca, permitiendo que los participantes ejecuten los procedimientos aprendidos, contando con la guía de los instructores.