MAE suscribe convenios de reforestación con parroquiales rurales

En el marco del III Congreso Nacional Ambiental que se desarrolló del 20 al 21 de junio en Puerto Cayo, provincia de Manabí, el Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Subsecretaria de Patrimonio, suscribió hoy un convenio con el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador  (Conagopare) y el Banco de Desarrollo (BDE), con el fin de promover la reforestación de 100 mil hectáreas de bosques hasta el 2017.

Durante el acto,  el Subsecretario de Patrimonio del MAE (e), Christian Terán,  ratificó el compromiso de transformación ambiental del Gobierno como parte de las políticas del Buen Vivir, mismas que buscan  mejorar las condiciones ambientales en toda la patria.

Esta iniciativa participativa permitirá que los 820 Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) parroquias se integren a las actividades de reforestación que impulsa esta cartera de Estado como parte de la implementación del Modelo de Gobernanza Forestal.

El Programa de  reforestación del MAE constituye una actividad  estratégica en las políticas ambientales,  pues permite recuperar los ecosistemas vivos y los beneficios  que brindan estos espacios verdes.

Durante la cita se debatieron temas como el turismo ecológico, planes de ordenamiento territorial, derechos mineros, cambio climático, fomento productivo rural, entre otros.

Carlos Chilán, Presidente del Conagopare, destacó la importancia del cuidado de la naturaleza y la iniciativa del MAE en la aplicación de actividades como la reforestación que permiten a la población rural mejorar sus condiciones ambientales.

 

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *