MAE apoya al sector pesquero de Galápagos

Tras un taller de trabajo entre los representantes de la cooperativas de pesca artesanal de Galápagos, el Ministerio del Ambiente (MAE), a través del Parque Nacional Galápagos, acordó realizar un acompañamiento para  la solución de inconvenientes relacionados con créditos de financiamiento de embarcaciones, que son parte de la operación de la Pesca Vivencial.  Estos y otros acuerdos se comunicarán esta tarde en el Taller Agenda Galápagos, presidida por el Presidente, Rafael Correa, que se lleva a cabo en  el Centro Comunitario Miguel Cifuentes.  En esta reunión de trabajo participa la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia y otros Ministros de Estado.

Los pescadores solicitaron ayuda a esta Cartera de Estado por las deudas e intereses que mantienen con el Banco Nacional de Fomento por este tema, ante lo cual, el MAE hizo de mediador para lograr acuerdos entre las dos partes y así beneficiar al país.

En el taller de ayer, los pescadores también solicitaron una reunión con el Presidente Rafael Correa. Se tenía previsto que sean atendidos por la tarde en el taller de trabajo de la Función Ejecutiva.

El gremio plantea,  además,  otros aspectos como el uso de empate oceánico, la depuración del registro pesquero y la restructuración de las cooperativas, así como el fortalecimiento de la comercialización. Todos estos pedidos serán analizados por las autoridades para dar respuesta de forma inmediata.

Adicionalmente, el Ministerio del Ambiente programó un taller, que se efectuará en las próximas semanas, en el cual, los representantes de las cooperativas de pesca de las islas Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela analizarán los temas indicados, mismos que están relacionados con la política pesquera.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *