MAE se prepara para participar en Consejo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente

El Ministerio del Ambiente (MAE) participó ayer, en la reunión preparatoria de América Latina y el Caribe, que se desarrolló en la sede la Embajada Uruguaya, previo al Consejo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, que inicia hoy hasta el 20 de junio, en Washington. En la asamblea se expuso la posición sudamericana y caribeña sobre la necesidad de contar con recursos nuevos en lo que respecta a químicos (tratados en los convenios de Estocolmo y Minamata) y al fortalecimiento de las áreas focales de cambio climático y desertificación, en la sexta reposición del Fondo.
La delegación ecuatoriana, encabezada por la Viceministra del Ambiente, Mónica Hidalgo, enfatizó en el cumplimiento de las decisiones estipuladas en las conferencias de las partes y solicitó se considere una ventana de financiamiento específica para la implementación del Protocolo de Nagoya, que se refiere al acceso de los recursos genéticos.
Asimismo, en coordinación con Brasil y Colombia, se instó a que en el texto de decisión sobre el convenio de Minamata (Mercurio) se cuente con, al menos, $ 10 millones para el inicio de informes y estudios nacionales, antes del proceso de ratificación del acuerdo.
Finalmente, el Ecuador reafirmó su compromiso con la República de Uruguay, para apoyar en el proceso de negociación de la sexta reposición del Fondo Mundial para el Medio Ambiente y felicitó a Perú por su designación como sede de la próxima COP de Cambio Climático.