Mono machín es rescatado en Bolívar

El Ministerio del Ambiente (MAE), el pasado 11 de junio, realizó un operativo de vida silvestre en el que se rescató a un mono machín (Cebus albifrons), en el cantón Guaranda, provincia Bolívar.

Tras recibir la denuncia telefónica, funcionarios del MAE se movilizaron de inmediato a la parroquia San Lorenzo, donde se encontraba el animal. El mono permaneció durante ocho años en cautiverio, por lo que es poco probable que este sea devuelto a su hábitat.

El ejemplar fue trasladado al centro de rescate El Paseo de los Monos en el Puyo, provincia de Pastaza. Este lugar se dedica a la conservación y reinserción de primates que han sido rescatados de las manos de traficantes o que han permanecido en cautiverio. Aquí, un médico veterinario le realizará varios exámenes físicos para determinar su estado de salud y analizar si es conveniente devolverlo a su hábitat. Al momento el primate se encuentra en cuarentena.

Estos animales son cazados desde pequeños para tenerlos de mascotas, para utilizar su piel en artesanías y en algunos casos para consumir su carne.

El MAE como principal Autoridad Ambiental del país seguirá ejecutando estos operativos de control de vida silvestre con el objetivo de precautelar el bienestar de estas especies. Asimismo, hace un llamado de atención a la ciudadanía para que no compre ni comercialice fauna silvestre.

El Dato

El mono es de mediano tamaño tiene un pelaje de color café claro, su cola es larga y le sirve para movilizarse entre la vegetación. Estos primates viven en los árboles en grupos de hasta 50 individuos, se alimentan de frutos, semillas, insectos, y pequeños vertebrados, son considerados como los monos más inteligentes.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *