Alrededor de 500 niños marcharon por el Día Mundial del Ambiente

Hoy, desde las 9:30, alrededor de 500 niños de diferentes instituciones educativas protagonizaron la Marcha y Circo “Guardianes del Planeta” como una manera simbólica de pedir respeto por la biodiversidad y su derecho a vivir en un entorno saludable. Ello, en conmemoración del Día Mundial del Ambiente, declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas, en 1973.
El evento organizado por el Ministerio del Ambiente (MAE), inició en el sector de la calle Río Cofanes y finalizó en el Parque Bicentenario con un show lúdico-educativo dedicado a los niños. El objetivo fue concienciar a la ciudadanía sobre el cuidado ambiental, los recursos naturales y la responsabilidad de sus acciones en el futuro del planeta.
Los pequeños «Guardianes del Planeta» caminaron acompañados por la Máxima Autoridad Ambiental, Lorena Tapia, quien encabezó el recorrido. Los 40 minutos de caminata estuvieron animados por el sonidos de los tambores de grupo Chulla Samba y la Banda de Paz de la Academia Militar Saulo.
Para Nicol López de 10 años, esta marcha es importante porque a través de ella se puede exigir a los adultos que cuiden el planeta, nuestro hogar.
Además de la marcha, el evento incluyó un Circo ambiental en que los niños aprendieron sobre la importancia de cuidar la naturaleza y todos los seres que habitan en ella. En ese lugar, la Ministra del Ambiente agradeció la participación de los niños y su compromiso en el cuidado de la naturaleza.
«Todos ustedes niños y niñas que llenan de sueños a este país. Con esperanza e ilusión marcharon en esta jornada para defender su derecho fundamental de vivir en un ambiente saludable, a mirar a cada una de las especies de plantas y animales que conforman los ecosistemas de nuestro pequeño ecuador mega diverso. Ustedes queridos «Guardines del Planeta» dan una muestra de su compromiso. Desde su tierna edad nos enseñan que el ser humano no debe concebirse de manera independiente, sino que es parte de la inmensidad de la naturaleza. Desde su inocencia han visto más allá de lo que como adultos percibimos y nos dicen que todos los seres vivos tienen derecho a desarrollarse en entera libertad y garantía», expresó Tapia.
El MAE como principal Autoridad Ambiental promueve la participación de la ciudadanía en la conservación y preservación del planeta y sus recursos, fomentando la educación ambiental en las niñas y niños, como un eje de acción primordial. Es necesario legar a las futuras generaciones un planeta limpio y sin contaminación, un planeta sano.