Calidad de agua del estero y playa de Punta Carnero, dentro de los límites máximos permisibles

El Ministerio del Ambiente (MAE), en atención a un comunicado emitido por la Asociación de Moradores de la urbanización Villa del Mar, verificó los avances de la obra de la Laguna de Oxidación Punta Carnero, ubicado en la vía Punta Carnero-Anconcito, cantón Salinas, provincia de Santa Elena. El objetivo era constatar los avances en la reprogramación de la obra y monitorear el estado del agua del estero y del mar.
Las dos fases de la construcción de una laguna de oxidación de 1.35 hectáreas evolucionan progresivamente. Su funcionamiento óptimo se tiene previsto para el mes de julio del 2013.
El MAE comprobó, a través de un laboratorio acreditado, que la calidad de agua que se descarga de las lagunas de oxidación al Estero Grande de Punta Carnero cumple con los límites máximos permisibles. En los resultados de los análisis bacteriológicos actualizados no se presentó ni color ni turbiedad elevada.
Asimismo, la Dirección Provincial del Ambiente en Santa Elena solicitó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Salinas y La Libertad que remitan informes de sanciones o acciones realizadas por la detección de conexiones no autorizadas de aguas residuales domésticas e industriales al sistema de alcantarillado de aguas lluvias, de ser el caso. Con el fin de comprobar que no existan conexiones clandestinas.
En ese sentido, el MAE hará el seguimiento correspondiente a las acciones antes mencionadas para preservar el bienestar de la población y del ambiente.
Antecedentes
El días 25 de abril de 2013, se tomó muestras de las aguas del estero y del mar de Punta Carnero. El muestreo e informe de los resultados estuvieron a cargo de un laboratorio acreditado que tras los estudios realizados determinaron que las aguas,tanto del mar como del estero, están dentro de los límites máximos permisibles establecidos en la normativa ambiental vigente.