Habitantes de Santa Cruz reciclan desechos electrónicos

Desde el sábado 28 de abril, los habitantes de Santa Cruz colaboran con la campaña «Si ya no funciona… ¡Recíclalo!», impulsada por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Santa Cruz, con el apoyo de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y la WWF. Esto, con el objetivo de reunir los desechos electrónicos en desuso, para realizar el acopio y evacuación de este tipo de basura.
La campaña que se desarrolla todos los sábados, desde las 8:00 hasta las 12:30 y cuenta con cinco puntos de recepción, ubicados en la Avenida Charles Darwin frente al hotel Mangle Rojo, en el parque San Francisco, la feria libre, el mercado municipal y el parque central de la parroquia Bellavista.
Personal de la DPNG y del municipio se encargan de recibir los desechos, que son pesados y registrados en cada una de las carpas identificadas para esta campaña.
Las primeras personas que lleguen con sus desechos electrónicos reciben incentivos como bolsos ecológicos de yute, tomatodos y camisetas, con el fin de fomentar la participación y difusión entre familiares y vecinos.
Televisores dañados, monitores de computadores, teclados, CPU, baterías de teléfonos, celulares, routers, mainboards, entre otros artículos han sido entregados por los habitantes de Santa Cruz en las dos primeras semanas de la campaña. El primer sábado se recogió 82.5 kilos y en la segunda semana 193.6 kilos
La campaña será clausurada el viernes 17 de mayo, Día Internacional del Reciclaje. Todos los artículos desechados serán transportados a Guayaquil y entregados a un gestor ambiental calificado.
El Ministerio del Ambiente, como principal Autoridad Ambiental colabora con esta iniciativa para facilitar con la eliminación de este tipo de desechos fuera deL ecosistema de Galápagos.