MAE presente en Taller Regional para Negociadores de Cambio Climático

El Ministerio del Ambiente, a través de  la Subsecretaría de Cambio Climático, participó en el Taller Regional para Negociadores de Cambio Climático del Grupo de América Latina y Caribe (GRULAC) en Guayaquil, con el fin de analizar los resultados de la décima octava Conferencia de las Partes (COP 18), realizada en noviembre del 2012 en la ciudad de Doha- Qatar..

Eduardo Noboa, Subsecretario de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente, habló de la importancia de “unir las voces para hacer que los países industrializados cumplan con su compromiso y reduzcan sus emisiones”. Además,  resaltó que existe ya una agenda interna para realizar acciones que  contrarresten los impactos del cambio climático a nivel nacional, a través de fomentar  la reducción del consumo de combustibles fósiles para aportar a la transformación de la matriz energética.

Datos importantes:

El fenómeno del cambio climático es considerado una de las principales amenazas del siglo XXI, siendo América Latina y El Caribe una de las regiones más amenazadas. Ecuador propone regionalmente  iniciativas innovadoras como: Yasuní, Emisiones Netas Evitadas y el impuesto Daly – Correa.

Este encuentro fue organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, con la participación del Ministerio de Ambiente (MAE), el Ministerio Coordinador de Patrimonio y apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente .


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *