En el Camp Ambiental los niños se comprometen a ser guardianes ambientales

Ayer (martes), se realizó el segundo día del Camp que imparte el Ministerio del Ambiente (MAE), en la comuna Montañita, provincia de Santa Elena. En esta jornada, los 27 niños asistentes aprendieron, de manera didáctica, cómo la contaminación generada por la basura afecta a los eco sistemas marinos del país y el mundo y cuáles son las animales afectados.

Luego de que los chicos entregaran su aporte de botellas plásticas, recolectadas en la playa, requisito para acceder al taller,  Mario Gambelini, instructor, les explicó que muchas especies, como tortugas, fragatas y pelícanos, entre otros mueren a causa de la contaminación del mar, debido a la acumulación de fundas o envases de plástico.

“Empezamos con esta charla para que se tome consciencia de lo que está pasando en el mundo a causa de la contaminación y que esto podría afectar la práctica de este deporte que tanto nos gusta”, mencionó Gambelini.

Además, comentó a los chicos que ver tanta basura dispersa en la comuna genera molestia y es un peligro para todos. “Ustedes deben poner la basura en los tachos y lo mismo deben decirle a los turistas”, dijo.

La información fue ilustrada por carteles con las imágenes de la contaminación. Usando un lenguaje claro, los instructores enseñaron a los pequeños que muchas de cosas consideradas basura, se pueden reciclar o reutilizar. Esta explicación se ampliará hoy,  en el último día del Camp.

Inmediatamente, se continuó con la práctica de las técnicas básicas de surf como nado y equilibrio para montar la tabla. Para seleccionar a los primeros niños que aplicarían lo aprendido dentro del mar, el instructor preguntó “cuáles son los animalitos marinos que debemos proteger”.  Entre gritos y manos levantadas, varios de ellos respondieron: “las fragatas, los pelícanos, los peces”.

Jeremi Limones,  fue uno de los seleccionados. Luis Vélez,  su instructor, se encargó de ajustar la tira de soporte y darle las últimas recomendaciones. Luego lo alentó a entrar al mar rápidamente para pasar las olas.

El pequeño, de 4 años, logró el cometido, mantuvo el equilibrio sobre la tabla. Al salir del mar celebró su triunfo y comentó que dirá a todos los turistas y a sus vecinos que pongan la basura dentro de los tachos, de manera correcta.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *