Campaña Ecuador Limpio del MAE refleja resultados alentadores

La contaminación del eco sistema marino con basura sigue reduciéndose de manera sostenida, según datos obtenidos tras la implementación de la campaña “Ecuador Limpio”, impulsada por el Ministerio del Ambiente (MAE), para concienciar a la ciudadanía sobre el adecuado manejo de los desechos, durante el feriado de Semana Santa.
Así, en la provincia Santa Elena, se acopiaron 14 mil kg de basura, mientras que durante fechas similares de 2012, se recogieron 144 mil kg. Es decir, se ha registrado una baja drástica de los desperdicios en las playas turísticas de esta zona.
En la provincia del Guayas se recolectaron 2 500 kg de desechos en los balnearios de General Villamil, Reserva de Producción de Faunística Manglares El Salado y Puerto Engabao.
En Manabí, la limpieza en playas de Puerto Cayo, San Lorenzo, Murciélago y Salango, entre otros, dio como resultado un total de 2 200 kg de basura.
Las actividades de recolección en el perfil costanero, fueron realizadas por técnicos de las Direcciones Provinciales Ambientales y del Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS-MAE). A ellos, se unieron miembros de las asociaciones de pescadores, parasoleros, vendedores ambulantes, militares y voluntarios de las zonas, entre otros.
Además, los participantes del programa de televisión Calle 7 fueron parte activa de la recolección en balnearios de Guayas.
El MAE aprovechó las mingas de limpieza para difundir, a la población y a los turistas, mensajes de concienciación en cuanto a la separación de desechos antes de su disposición final. Esto, con la finalidad de disminuir los niveles de desechos que se convierten en contaminación.
Asimismo, durante la campaña, se entregaron bolsos reutilizables para eliminar paulatinamente la utilización excesiva de fundas plásticas que son nocivas para el ambiente.
De esta manera, se pueden evidenciar los resultados positivos de la implementación de “Ecuador Limpio”. Esta cartera, como principal autoridad ambiental del país, continuará con esta campaña, estructurada de acuerdo con los lineamientos del Buen Vivir.