100 mascotas fueron atendidas en campaña de esterilización (Galápagos)

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DNPG), apoyó la campaña de esterilización impulsada por la Universidad San Francisco de Quito-Gaias. Esta iniciativa se desarrolló el 25 y el 28 de marzo y benefició a 100 mascotas (entre perros y gatos) de la Isla San Cristóbal, Galápagos.
Desde el primer día, la población de San Cristóbal demostró su interés por esta campaña y por los animales.
La jornada de atención inició desde las 08:00 y finalizó a las 18:00, en las instalaciones del antiguo Comité Interinstitucional de Manejo de Especies Introducidas (Cimei). Este local fue adecuado por guardaparques de la DPNG, para el sector urbano. Para el área rural, se acondicionó un espacio en la biblioteca municipal de la parroquia El Progreso.
Los veterinarios esterilizaron a 79 mascotas del sector urbano y 21 en el área rural. Además, se realizó la adopción de un perro de raza mestiza que fue debidamente esterilizado.
De acuerdo con los registros, en esta campaña fueron esterilizados 62 perros y 38 gatos, de los cuales 33 fueron machos y 67 hembras.
El MAE como autoridad ambiental, pese a no tener competencia en el manejo de animales domésticos, brinda apoyo a la Universidad de San Francisco, para trabajar por el adecuado control de las mascotas y para mejorar el buen vivir de las familias galapagueñas. Asimismo, vigila que estas especies introducidas no afecten los ecosistemas del archipiélago.