Este feriado seamos conscientes de mantener nuestro ECUADOR LIMPIO

El Ministerio del Ambiente (MAE), como principal autoridad ambiental del país, implementa la campaña “Ecuador Limpio” con la finalidad de concienciar a la ciudadanía sobre el adecuado manejo de los desechos.
Esta acción se potenciará durante el feriado de Semana Santa, considerando que cerca de 750 mil turistas se trasladan a distintos balnearios de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro, entre otras provincias.
Entre las principales acciones que se ejecutarán, está la difusión de controles y precauciones que la población debe tener con los desechos que genera, tanto en temporada alta como en sus actividades cotidianas.
Además, el MAE levantará información, a través de encuestas e inspecciones, sobre las prácticas ciudadanas en cuanto a la generación y disposición final de la basura.
Esto con el objetivo de estructurar futuras acciones para fomentar buenas prácticas ambientales. Los datos permitirán, por ejemplo, establecer en qué lugares se deben colocar más tachos recolectores y dictar capacitaciones para el adecuado manejo de los desechos, así como identificar en qué sectores sociales se tienen que reforzar las estrategias de concienciación.
Asimismo, el Programa Nacional de Desechos Sólidos (PNGIDS – MAE), movilizará 40 funcionarios a las diferentes playas del perfil costanero del país para que impulsen los ejes de la campaña. A ellos se sumarán voluntarios para llevar a cabo la limpieza de las playas.
En el caso de la provincia de Manabí, cerca de 100 personas, entre funcionarios, voluntarios del Servicio Civil Ciudadano y de eco talleres recolectarán desechos en alrededor de 12 balnearios, ubicados en ocho cantones.
Durante el feriado de Semana Santa 2012, esta Cartera de Estado recogió un promedio de 380 kg de basura en cada playa visitada. Esta cifra equivale a la cantidad de desechos que genera una persona cada 18 meses.
Con aplicación de “Ecuador Limpio”, el MAE espera que en el feriado, los ciudadanos puedan contribuir activamente para reducir la cantidad de desechos generados en las playas.
Recuerda:
-
Portar una bolsa para colocar tus desechos hasta que puedas depositarlos de manera adecuada.
-
Coloca toda la basura en los contenedores. Identifica los tachos destinados para cada tipo de desecho y sepáralos.
-
Evita arrojar desperdicios al mar o en la arena, pues los animales marinos los confunden con comida y mueren intoxicados, enredados o quedan con afecciones a su organismo.
-
Las playas más hermosas no son las que más se limpian, sino las que menos se ensucian. Es importante que la ciudadanía se involucre en el cuidado de nuestras playas.