MAE Y FEEP capacitaron a guías de Ferrocarril y guardaparques

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección Provincial de Chimborazo, en coordinación con Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública (FEEP), dictó talleres para la difusión y aplicación de Guiones Ambientales para la Ruta Alausí – Sibambe, el pasado viernes.
El objetivo de estas charlas impartidas en la Reserva de Producción Faunística Chimborazo y en la Estación del Ferrocarril del cantón Alausí, es implementar metodologías alternativas sobre educación ambiental, para la programación de capacitaciones.
En el curso dictado por Miguel Arroyo, consultor del proyecto, participaron los guías del Ferrocarril en la Ruta Alausí-Sibambe y guardaparques de las Áreas Naturales Protegidas, Reserva de Producción de Fauna Chimborazo y Parque Nacional Sangay.
En la capacitación, se expusieron experiencias de los asistentes en sus campos de intervención y se reconoció la importancia de la educación ambiental como una estrategia que apoya al desarrollo sostenible. La gestión de la Reserva Chimborazo en el manejo sustentable de la producción de la Vicuña, fue una de las intervenciones destacadas.
Los temas abordados fueron Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, Comunicación para el Desarrollo, Principales resultados del diagnóstico de la Ruta Alausi-Sibambe, (propuesta para la creación de senderos), Servicios ambientales e Impactos en la Reserva y Valoración de recursos Naturales y Culturales.
Al final de esta agenda, se programaron los acuerdos para la aplicación de productos y sostenibilidad del Proyecto enunciado.