MAE participó en Gabinete Itinerante y Feria Ciudadana, en Sevilla de Oro, Azuay

Ayer (sábado) 16 de marzo, en el marco del enlace ciudadano N°313, el Ministerio del Ambiente (MAE) participó en la Feria Ciudadana realizada en el cantón Sevilla de Oro, provincia del Azuay, un día después de la celebración del Gabinete Itinerante, al que asistió la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia.
Gabinete Itinerante
La reunión de autoridades, presidida por el presidente, Rafael Correa, inició a las 10:00 y finalizó a las 20:00, en el coliseo del cantón. En esta, la primera autoridad ambiental explicó los puntos fundamentales que el MAE, como principal gestor ambiental del país, lleva a cabo.
Una vez finalizado el Gabinete, Tapia, junto con las demás autoridades del Gobierno de la Revolución Ciudadana, asistió a una noche cultural en la explanada de la escuela Alfonso Moreno, ubicada en el mismo cantón,
Feria Ciudadana
En la Feria Ciudadana, el MAE instaló un stand en el que sus funcionarios informaron sobre la gestión que esta Cartera de Estado realiza. Se explicaron los ejes, programas y proyectos primordiales que la Institución maneja en pro de un ambiente saludable. Ello, fomentado y monitoreando la aplicación de políticas amigables con el planeta que, en concordancia con lo estipulado en la Constitución Política, buscan el Buen Vivir.
De 10:00 a 13:00, decenas de niños y adultos participaron en las exposiciones didácticas y juegos con los que se enseñó cómo aplicar las buenas prácticas ambientales. Esta propuesta, como parte del modelo sustentable y respetuoso con el ambiente, la diversidad cultural y la biodiversidad de nuestro país.
A propósito de la celebración del Día Mundial del Consumo Responsable, se socializó la Campaña 4R (Rechaza, Reduce, Reusa, Recicla), una iniciativa que forma parte de los proyectos del MAE y que busca concienciar a la población para que contribuya a la preservación y cuidado de nuestro recursos naturales. De esa manera, se asegurará la satisfacción de las necesidades sin perjudicar a las generaciones futuras.
Asimismo, se entregaron fundas biodegradables, explicando que el uso de fundas plásticas o envases de este tipo, es nocivo para el ambiente y la salud pública porque éstos se convierten en basura de manera fácil. Su vida útil es demasiado corta.
Al mismo tiempo, la población recibió algunas variedades de plantas maderables con la finalidad de impulsar la forestación y disminuir la tala indiscriminada de nuestra flora. Se explicó que la deforestación, además de causar la erosión de los suelos, es una grave amenaza para innumerables especies animales.
Horas antes de finalizar la Feria, la Ministra del Ambiente, visitó el stand de MAE y compartió con los grupos de las personas que asistían para recibir información, en ese momento.