96,44 metros cúbicos de madera retenidos en operativo forestal binacional en Huaquillas

06 de septiembre de 2017

El 6 de septiembre de 2017, desde las 09:00, en Huaquillas, El Oro, se llevó a cabo el operativo de control forestal binacional Ecuador – Perú, con la participación del Ministerio del Ambiente (MAE), institución que encabezó el operativo con 22 técnicos de la Dirección Nacional Forestal (DNF) y la Coordinación Zonal 7, la Fiscalía General del Estado con 6 funcionarios, el Servicio de Rentas Internas con 1 funcionario y la Policía Nacional de Ecuador y Perú con 120 efectivos.

Durante 7 horas, los funcionarios, delegados para cumplir con esta actividad, pudieron inspeccionar 8 establecimientos de destino final de productos forestales, verificando un volumen total de 1.538,88 metros cúbicos de madera de varias especies.

Al finalizar el operativo, se retuvo un total 96,44 metros cúbicos de especies como: caimitillo, guarango, coco, chuncho, mascarey, canelo, sapote, moral fino; dentro de los cuales 6,45 metros cúbicos pertenecen a la especie Cedro (Cedrela odorata), la cual, junto al moral fino (Maclura tinctoria) constan como especies de aprovechamiento condicionado, según el Acuerdo Ministerial N° 0125, del año 2015.

Hasta la fecha se han realizado 5 operativos especiales de control forestal a nivel nacional, logrando sacar del mercado 177,76 metros cúbicos de madera ilegal, dando inicio a 18 procesos administrativos

Jessica Coronel, Directora Nacional Forestal, recalcó que “el objetivo de este trabajo es verificar las guías de circulación, facturas, y todo documento que justifique el volumen que tienen las personas dentro de sus depósitos. En caso de encontrar algún tipo de irregularidad, en cuanto al origen del producto que no pueda ser justificado, el Ministerio del Ambiente levanta las actas de retención para el inicio de los procesos administrativos correspondientes”.

Por su parte, Milton Ordoñez, Coordinador del Sistema Nacional de Control Forestal, mencionó que previo a este operativo “se trabajó con acciones de inteligencia para verificar la legalidad de la comercialización de productos forestales conjuntamente con la Unidad de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional de Ecuador, actuando conforme lo establece la normativa forestal vigente”.

La Dirección Provincial del Ambiente de El Oro actuará conforme lo establecido en el artículo 78 de la Ley Forestal, el cual estable sanciones administrativas por posesión de producto forestal sin documentación de origen.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *