96 voluntarios participan en la reforestación del manglar en El Oro

96 voluntarios participan en la reforestación del manglar en El Oro

El Oro, 22 de Noviembre de 2017

96 voluntarios entre jóvenes y adultos participaron en una jornada de reforestación, con la cual se sembraron 2.800 plántulas mangle rojo (Rizhophora mangle) y 3.200 propágulos (semillas del mangle) en el sector de El Bravito, ubicado en el Archipiélago de Jambelí. Durante esta actividad, liderada por la Dirección del Ambiente de El Oro, además, se implementó un vivero con 2 mil plantas de mangle rojo.

El objetivo principal del evento fue promover la conservación y protección de ecosistemas de manglar y fauna marina costera. Los jóvenes voluntarios pudieron conocer, por medio de una capacitación, a cargo de personal técnico de esta Cartera de Estado, sobre la importancia de la reforestación para la biodiversidad marina costera.

Luis Miñán, integrante de la Asociación 11 de enero de Puerto Jelí, manifestó que “con esta actividad ayudamos a conservar estos ecosistemas marinos y sus especies como cangrejos y conchas, las cuales son recolectadas y así mejoramos la economía del sector”.

Aproximadamente, 6 mil plantas de mangle rojo fueron plantados en la campaña de conservación de los ecosistemas marinos

Por su parte, Betsaida Tejada, miembro de la Asociación Los Isleños, señaló que “esta actividad estuvo muy bien organizada por el trabajo en conjunto que se ha realizado con el Ministerio del Ambiente y las entidades que se sumaron al proceso como las organizaciones sociales concesionarias del manglar”.

Este trabajo se realizó en coordinación con la Asociación “Los Isleños” y la empresa Puerto Cobre, contando con la presencia de estudiantes y docentes del Instituto Técnico El Oro, voluntarios de la Asociación 11 de enero de Puerto Jelí y ciudadanía en general.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *