80 estudiantes de la Unidad del Milenio Yasuní culminaron el programa educación ambiental

Boletín N° 197
Orellana, 23 de abril de 2019
- Los estudiantes liberaron a cinco tortugas motelo víctimas de tráfico ilegal rescatadas en operativos de control.
- Aprendieron sobre el trabajo que realiza el Ministerio para la protección del parque más biodiverso del planeta.
80 estudiantes de la Unidad del Milenio Yasuní culminaron el programa de Educación Ambiental desarrollado durante seis meses por la jefatura del Parque Nacional Yasuní y la Dirección Provincial del Ambiente de Orellana. Esta iniciativa incluyó charlas y talleres prácticos en materia de conservación ambiental y vínculo con la comunidad.
Manuel Guerrero, coordinador de los Campos de Acción en la Unidad del Milenio Yasuní, señaló que “en estos seis meses aprendimos a conservar nuestro entorno, realizamos cultivos en casa y sirvió para que muchos chicos se incentiven para estudiar carreras ambientales en la universidad”. Los estudiantes aprendieron a elaborar abonos orgánicos, a partir de la recolección de basura orgánica en sus hogares.
Los jóvenes liberaron a cinco tortugas motelo, víctimas de tráfico ilegal, como parte de su proceso de capacitación que incluyó, además, información sobre los programas que ejecuta el Parque Nacional Yasuní como control y vigilancia; manejo de biodiversidad; comunicación, educación y participación ambiental y, uso público y turismo.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente