66 técnicos se capacitaron sobre cadenas de valor sostenibles

66 técnicos se capacitaron sobre cadenas de valor sostenibles

Boletín N° 387
07 de octubre de 2021

El programa de Cooperación Técnica “Conservación y uso sostenible de ecosistemas de montaña – Programa Montañas” capacitó sobre la metodología ValueLinks 2.0 a técnicos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Turismo, Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales y parroquiales; organizaciones de productores de las cadenas de valor; empresas y academia.

La metodología ValueLinks 2.0, estuvo diseñada por la cooperación internacional -GIZ; con el objetivo de promover el desarrollo económico con una perspectiva de cadena de valor, desde un enfoque participativo del aprendizaje. Es por tanto, una herramienta analítica para visualizar y entender las redes sectoriales y comerciales en su complejidad, sea en una escala local o global.

Así, los participantes intercambiaron experiencias sobre los enfoques de desarrollo, los objetivos y los desafíos que enfrentan cada una de las cadenas de valor (CdV), ya que el fomento de estas CdV se realiza utilizando la metodología ValueLinks 2.0.

Las estrategias derivadas de la aplicación de esta metodología, se alinean a nuevas formas de organizar la producción y el consumo para que sean más eficientes e inclusivas, considera además el uso y la contribución al mantenimiento de los servicios ecosistémicos e incluye el desarrollo de medidas para manejar los impactos del cambio climático en el fomento de la cadena.

La capacitación se llevó a cabo en Quito del 23 al 25 de septiembre; en Cañar del 27 al 30 de septiembre y en Chimborazo del 4 al 7 de octubre.

El dato: El Programa Montañas tiene una orientación hacia el desarrollo sostenible, uno de sus resultados es el mejoramiento de ingresos de los miembros de las asociaciones o cooperativas de pequeñas y pequeños productores, sobre todo el aumento de ingresos de la mujer rural, a través del enfoque de CdV sostenibles de productos relevantes para la economía de los paisajes de montaña como son leche, quinua orgánica, fibra de alpaca, turismo rural y miel de abeja.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica