65 kg de desechos recolectados en la Reserva Marina Galera San Francisco

65 kg de desechos recolectados en la Reserva Marina Galera San Francisco

Boletín N° 262
15 de julio del 2021

  • Esta recolección es la séptima en lo que va del 2021, sumando alrededor de 1.200 kilogramos basura extraída.

Esmeraldas. – En el marco del Día del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, el equipo de la Reserva Marina Galera San Francisco realizó la recolección de desechos en el fondo rocoso del área, con el objetivo de mantener el estado natural de estos importantes ecosistemas.

Tatiana Caicedo, administradora de la Reserva, señaló que “es de vital importancia resaltar las fechas que nos permiten desarrollar actividades para la protección de los ecosistemas, pues es nuestro compromiso velar por la protección de la variedad de flora y fauna que las Áreas protegidas albergan “.

Para Danilo Montero, pescador de la comunidad, agradeció la convocatoria a ser parte de esta actividad, y resaltó que “las iniciativas de educación ambiental y el trabajo con pescadores de la zona son fundamentales, pues a largo plazo somos quienes nos beneficiamos directamente de las actividades relacionadas con la reserva”.

La actividad se desarrolló con al apoyo de Wildaid, Conservación Internacional, el Ministerio de Turismo, la Armada del Ecuador, la Organización de buzos del Ecuador, y el Club de Pesca de Muisne quienes colaboraron con logística y personal.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, a través de las áreas protegidas tienen por objetivo proteger importantes ecosistemas con una serie de bienes y servicios ambientales, entre ellos la biodiversidad altamente representativa, bajo enfoques de uso y aprovechamiento sustentable, contribuyendo al buen vivir de la población ecuatoriana.

Dato: Cabos, mallas nailon y descartes de pesca son los desechos más comunes encontrados en la reserva, todo este material es enviado a la Universidad San Francisco de Quito quienes les dan nuevos usos. D/A

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica