62 agricultores de Sígsig se capacitaron en el manejo integral de agroquímicos

Azuay, 30 de agosto de 2018
62 agricultores de Sígsig (Azuay) recibieron una capacitación sobre el manejo integral de agroquímicos, con el objetivo de evitar la contaminación de los recursos naturales y la posible afectación a la salud humana por el uso inadecuado de estas sustancias. Esta actividad se la realizó en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de esta localidad.
Durante la charla, Fabián Coronel, técnico de la Unidad de Calidad Ambiental de la Dirección Provincial del Ambiente de Azuay, enfatizó en la obligatoriedad del triple lavado para este tipo de envases, bajo medidas básicas de seguridad, «pues éstos deben ser tratados por gestores ambientales calificados».
En Ecuador se ha prohibido la disposición de residuos y /o desechos sólidos no peligrosos, desechos peligrosos y/o especiales en el dominio hídrico, aguas marinas, en vías públicas, a cielo abierto, patios, predios, solares, quebradas, entre otros
Por su parte, Manuel Guzmán, agricultor de Sígsig, mencionó que la capacitación «fue importante y nos sirvió para comprender que luego de usar un agroquímico, tiene que realizarse una adecuada gestión de los envases vacíos y no desecharlos en áreas que pueden causar más daño al ambiente».
En este año, el Comité Técnico de Capacitaciones de Plaguicidas, conformado por el Ministerio del Ambiente, Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro y el Ministerio de Salud Pública, ha capacitado a 81 agricultores en los cantones azuayos de Oña, Guachapala y Sígsig. En septiembre y octubre de este año las charlas se efectuarán en Cuenca y Gualaceo.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente