560 ciudadanos fueron acreditados por el Ministerio del Ambiente del Ecuador como Inspectores Honoríficos

Quito, 25 de mayo 2017
La Dirección Nacional de Biodiversidad y la Coordinación General Jurídica, de acuerdo a lo establecido en el Acuerdo Ministerial 097 del 14 de septiembre de 2016, reformó el Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, Libro IV – Inspectores Honoríficos de Vida Silvestre con el fin de expedir una Norma Técnica para el funcionamiento del Programa Nacional de Inspectores Honoríficos (PRONAIH), la misma que establece procedimientos estandarizados, que permitan actuar organizadamente a todos los ciudadanos acreditados como inspectores honoríficos de vida silvestre en todo el país.
La norma técnica contiene los requisitos y el procedimiento para el ingreso, capacitación, acreditación, apoyo y coordinación en las etapas de control, como también la elaboración y entrega de los respectivos reportes. Asimismo, especifica los procedimientos administrativos a llevarse a cabo tanto por la Dirección Provincial, como la Dirección Nacional de Biodiversidad y el Inspector Honorífico, en función de sus atribuciones.
El proyecto tiene como objetivo lograr que la sociedad civil sea un apoyo en el control de actividades ilícitas en contra de la flora y fauna silvestre.
Hasta la fecha se ha acreditado a 560 ciudadanos, que de forma libre y voluntaria, con un profundo compromiso, se han capacitado con el fin de trabajar en la conservación de la biodiversidad y la vida silvestre del Ecuador. Todos ellos cuentan con un carné que respalda el correcto ejercicio de sus responsabilidades y el cual les permite solicitar el apoyo de las entidades de control, como la Unidad de Policía de Medio Ambiente (UPMA) y las Fuerzas Armadas (FF.AA).
Varias entidades participan en la coordinación interinstitucional, como: el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio del Interior, el Consejo de la Judicatura, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Aduana del Ecuador (SENAE), y la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD), las cuales trabajan en alianzas estratégicas con el MAE para el control de tráfico de vida silvestre.
En cumplimiento del Art. 50b, de la norma técnica el MAE procede a publicar el listado de las personas que han sido acreditadas como Inspectores Honoríficos a nivel nacional.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente