51 557 kg de desechos fueron evacuados de las playas durante el feriado de Carnaval

Desde el sábado 14 hasta el martes 17 de febrero se realizó el evento Limpieza de Playas, promovido por el Ministerio del Ambiente (MAE), en los balnearios más concurridos del perfil costanero ecuatoriano, a través de sus direcciones provinciales y el Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS).

Las direcciones provinciales de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro reportaron entre todas ellas un total de 51 557 kilogramos de desechos evacuados de las playas, entre los cuales se encontraron: vidrios, empaques y restos de comida, plástico, colillas de cigarrillo, entre otros.

A continuación un detalle del trabajo realizado:

Esmeraldas

Los desechos de Las Peñas (cantón Eloy Alfaro), Las Palmas (cantón Esmeraldas), Tonsupa, Atacames, Súa, Same (cantón Atacames), Mompiche (cantón Muisne), fueron retirados en este Carnaval 2015.

Funcionarios del MAE, de la Gobernación de Esmeraldas, de la Secretaría Nacional del Agua, del Ministerio de Salud Pública, de la Dirección Regional de Espacios Acuáticos, de la Armada Nacional, de la Policía Nacional, y los GAD Municipales concienciaron a turistas, visitantes y prestadores de servicios turísticos sobre la importancia de mantener las playas limpias, depositando los desechos generados en los lugares destinados para este fin.

Alrededor de 1 575,05 kg de desechos sólidos fueron retirados de las sietes playas, siendo Atacames la que más desechos retiró, con un total de 397 kg. La playa con menos desechos fue Same con 53,90 kg.

Cabe destacar que existe una diferencia positiva en cuanto a la recolección de residuos presentada durante el feriado de Carnaval 2014 en donde se retiraron 2 757 kg de desechos sólidos en las mismas playas. Es decir hubo una disminución de 1 181,95 kg de residuos.

Manabí

14 playas de esta provincia: Canoa, Sucre, San Jacinto, San Clemente, Cojimies, Pedernales, Crucita, La Boca, Santa Marianita, San Lorenzo, Murciélago, Puerto Cayo, Los Frailes y Puerto López fueron limpiadas gracias al trabajo coordinado de la Dirección Provincial de Manabí, junto con autoridades civiles, militares, comerciantes, voluntarios y turistas durante el feriado de Carnaval 2015.

En esta labor se lograron recuperar 2 882 kg de basura, en un área de 42 kilómetros. Esto representa una disminución en comparación al feriado pasado, en el cual se retiró casi el doble de residuos en la misma extensión de playa recorrida.

Además del trabajo voluntario se contó con maquinaria de los GAD Municipales y parroquiales para trasladar los desechos hasta los sitios de disposición final.

Las autoridades provinciales insisten en un trabajo coordinado respaldado por la colaboración de la ciudadanía para mantener limpias las playas manabitas y ecuatorianas.

Guayas

El MAE, a través de la administración del Área Nacional de Recreación Playas Villamil, limpió cuatro puntos estratégicos: Humboldt (Rompe olas), Cancha, Esterillo y las Valentinas de donde se recolectaron alrededor de 5 200 kg, de desechos sólidos.

Funcionarios del MAE promovieron la separación en la fuente y la reducción de residuos, evitando así que las playas se conviertan en botaderos de basura durante las actividades turísticas y diarias de la ciudadanía.

Se contó con la colaboración de la Armada del Ecuador, Agencia Nacional de Tránsito, Cruz Roja, GAD Municipal de Playas, Dirección provincial de Salud, entre otros.

Santa Elena

27 playas de esta provincia, con una extensión de 38,6 km en total fueron limpiadas gracias a la participación masiva de 3 512 voluntarios correspondientes a asociaciones, cabañeros, comité de turismo de los cabildos, artesanos, prestadores de servicios, entre otros. Todos juntos retiraron de las playas 28 600 kg de desechos en el cual predominó el vidrio con un peso de 900 kg.

Además de la Limpieza de Playas, la Dirección Provincial de Santa Elena atendió denuncias sobre rescate de especies marinas como Gaviotas cabecigris, Gaviota ruidora, tortugas marinas, pelícanos, mismas que recibieron atención veterinaria adecuada antes de su traslado hacia sus lugares de origen.

También se realizó monitoreo de ruido en las playas con el equipo de la Unidad de Calidad Ambiental, con el objetivo de reducir el impacto auditivo para la población.

Asimismo, previo el feriado de carnaval, la Dirección Provincial solicitó el Plan de Acción sobre el manejo de desechos sólidos a los GAD Municipales de Salinas, La Libertad y Santa Elena, los cuales fueron monitoreados sobre el cumplimiento oportuno de los horarios de recolección y disposición final de los desechos sólidos.

El Oro

Aquí se intervinieron las playas de Jambelí y Bajo Alto retirando un total de 13 300kg de desechos con un total de 85 voluntarios pertenecientes al GAD Municipal del Guabo, GAD Municipal de Santa Rosa, del servicio civil ciudadano y de la Dirección Provincial del Oro.

Trabajo interinstitucional coordinado con el apoyo ciudadano

El Ministerio del Ambiente, como ente rector, coordinador, regulador y facilitador de la Gestión Ambiental en el país trabaja desde el año 2010 en la campaña de Limpieza de Playas sensibilizando a la población por mantener nuestras playas limpias contribuyendo de esta manera al desarrollo de una sociedad con responsabilidad ambiental y social./ba-ds


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *