500 familias recibirán tachos recolectores de desechos sólidos domésticos en Estero “Las Ranas”

El Ministerio del Ambiente (MAE) a través de su proyecto Guayaquil Ecológico – Componente Estero Salado, empezó esta semana la entrega de 500 tachos para la recolección de desechos sólidos domésticos a los habitantes de las riberas del Estero “Las Ranas” que comprende al barrio Cristo del Consuelo y a las Cooperativas Eloy Alfaro, Assad Bucaram, Claveles II y Jaime Roldós pertenecientes al sector de las Malvinas.
Se donará un tacho por vivienda y se beneficiarán, en el transcurso de este mes, alrededor de 500 familias, las cuales fueron previamente visitadas durante 30 días y concientizadas sobre los beneficios de mantener el Estero Salado limpio y el manejo adecuado de los desechos sólidos producto de las actividades domésticas.
Esta iniciativa forma parte de la campaña de concientización ambiental perteneciente a la Estrategia de intervención zonal en el Estero Salado que entre otras acciones ha implementado la instalación y operación de una estación de superoxigenación, a la altura de las calles Nicolás Segovia y la G. Además, se logró la restauración de 700 metros de ribera con maquinaria pesada y se colocó una malla en el estero (en las calle Nicolás Segovia y segundo callejón H) para bloquear el ingreso de desechos sólidos por efecto de la subida de la marea.
Se prevé repartir paulatinamente un total de 2 500 recipientes recolectores a las comunidades aledañas a otros ramales del Estero Salado en el sur y suroeste de la ciudad (Estero del Muerto, Mogollón, Palanqueado y Puerto Lisa).