47 guías de aventura de Galápagos obtuvieron sus licencias temporales

47 instructores de buceo (divemaster) que que se han dedicado a la guianza submarina recibieron sus licencias temporales como guías de aventura de Galápagos. Para conseguir este certificado de regularización cumplieron con los requisitos establecidos por la Autoridad Ambiental.
Desde hace décadas, la riqueza natural de las islas resultó atractiva para las actividades turísticas. Este hecho demanda cada vez más profesionales en el ámbito de la guianza de buceo.
Personas radicadas en Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela se regularizaron.
Entre el 2001 y 2002 se hicieron los primeros cursos para guías buzos. Las personas que se capacitaron en ese entonces prestaron sus servicios a los operadores de buceo navegable. No obstante, por la demanda de profesionales de esta rama, fue necesario establecer un nuevo Reglamento de Guianza Turística para el Régimen Especial de la provincia de Galápagos, este documento que regularizó la actividad fue publicado en el registro oficial de abril de 2016.
Esta semana, el Ministro del Ambiente, Walter García, participó de la entrega de 22 licencias en la isla San Cristóbal, 21 en Santa Cruz y está previsto que se entreguen cuatro más en Isabela. “Me da mucho gusto evidenciar que los jóvenes galapagueños impulsan el turismo en las Islas, en el marco de la legalidad. Siéntanse respaldados en sus actividades», dijo.
El Ministro García agregó además que estas licencias representan el respaldo del Gobierno Nacional por promover el turismo responsable.
Luis Quimis, uno de los guías de aventura que recibió su licencia temporal, agradeció a la autoridades ambientales por su gestión y voluntad al otorgar las licencias. A la vez, destacó “Estamos orgullosos de demostrar Galápagos al mundo, de transmitir el mensaje de conservación con los turistas que nos visitan”.
El Ministro García concluyó: “quiero comprometerles a que se conviertan en uno más de los guardaparques que velan por el cuidado y conservación de este maravilloso archipiélago y en los fervientes guardianes de la reserva marina de Galápagos”.
La Dirección del Parque Nacional Galápagos del Ministerio del Ambiente, emitirá las licencias definitivas de guías de aventura de Galápagos una vez que el Ministerio de Turismo realice la certificación en competencias laborales.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente