465 kits de bioseguridad se entregaron a las comunidades costeras de Ayangue y Valdivia

Boletín N° 102
06 de julio de 2020
- Asociaciones de pescadores, damas organizadas, artesanos y operadoras de turismo recibieron guantes, alcohol en gel y mascarillas para la reactivación de la operación turística y productiva del sector.
Santa Elena.- Gracias al apoyo de la Agencia Técnica de Cooperación Alemana – GIZ, la Coordinación Zonal del Ministerio del Ambiente y Agua de Guayas entregó 465 kits de bioseguridad a las comunidades costeras de Ayangue y Valdivia de la provincia de Santa Elena. Esta actividad se realizó con el apoyo logístico del personal de las Reservas Marinas El Pelado y Bajo Copé.
Guantes, alcohol en gel y mascarillas son los insumos de bioseguridad que recibieron las Asociaciones de pescadores, damas organizadas, artesanos y operadoras de turismo, con el objetivo de brindar medidas preventivas para la reactivación de sus actividades turísticas en las próximas semanas.
“Estamos muy agradecidos por el apoyo que el Ministerio del Ambiente y Agua nos brindan. Los kits que recibimos nos permitirán operar de forma segura, garantizando la seguridad de nuestros usuarios y de nuestra comunidad”, señaló Anatolia Yagual, representante de la Asociación de Damas Organizadas de la comuna de Ayangue.
Los beneficiados son actores claves dentro del proceso de Ordenamiento Espacial Marino de la Bahía de Ayangue y Ordenamiento Pesquero Basado en Derecho de la Langosta, proyectos que el Ministerio del Ambiente y Agua desarrolla en la provincia de Santa Elena, con el apoyo de Organizaciones No Gubernamentales, que apunta al desarrollo ordenado de las comunidades, y el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente y Agua