40 mil kilos de residuos se recolectaron en la costa y región insular del Ecuador, según cifras preliminares

Según cifras preliminares, alrededor de 40 mil kilos de residuos fueron recogidas hoy, en 125 playas de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, El Oro y Galápagos, como parte de la jornada de recolección en conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas, liderada por el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE). A lo largo de la semana, se contabilizará el total de los residuos acopiados.

Este año se cubrió una distancia de 173 km de playas. Así, en la provincia de Santa Elena, se acopiaron 14 667 Kg de residuos; en Guayas, 7 484 Kg; en Manabí, 4 430; en El Oro, 1727 Kg; en Esmeraldas, 6 212 Kg; y Galápagos, 5 502 Kg.

Además, se logró la participación de 54 voluntarios por kilómetro cuadrado. Es decir, 26% más que el índice del 2012. Estos datos son significativos porque la participación de la comunidad refleja una mayor conciencia y compromiso con la limpieza y protección de la naturaleza. Es decir, es un resultado positivo de las labores realizadas en los diferentes programas y acciones del MAE a través de sus Direcciones Provinciales.

En Manabí, en la playa de El Murciélago (Manta), se efectuó el evento principal, en el que participó la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, y otras autoridades locales. A las 9:00, la Titular de la Cartera de Ambiente dio la bienvenida y agradeció la participación de los voluntarios. «Hoy es un día muy importante, año tras año, hemos trabajado junto con ustedes para tomar conciencia de la importancia del cuidado del ambiente. Como Gobierno Nacional hacemos un llamado a la población para ser más conscientes de las consecuencias negativas causadas por los residuos que cada uno genera. Recordemos que el lugar más hermoso no es el que más limpia, sino el que menos ensucia».

El MAE aprovechó la jornada de limpieza para difundir, a la población y a los turistas,  mensajes de concienciación en cuanto a la separación de desechos antes de su disposición final. Esto, con la finalidad de disminuir los niveles de desechos que se convierten en contaminación.

Esta importante fecha se celebra en más de 123 países del mundo. Actualmente, Ecuador ocupa el noveno puesto como país con mayor participación de voluntarios para la limpieza de playas a nivel internacional, según Ocean Conservancy.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *